Los cursos se encuentran actualmente en revisión para poder ser impartidos en modalidad b-learning
A continuación encontrará una descripción general del curso, que podrá ser modificada más adelante.
CURSO DE POSTÍTULO EN KINESIOLOGÍA
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA SEGÚN VOJTA. ONTOGÉNESIS POSTURAL DE LA LOCOMOCIÓN Y BIOMECÁNICA DEL DESARROLLO MOTOR.
Organizado por TEDES Ltda, y dirigido por la Kinesióloga Fresia Vargas Donoso, ha contado con el patrocinio del Colegio de Kinesiólogos de Chile, Hospital Exequiel González Cortés y la Dirección de Vinculación y Formación Continua. F. de Medicina. Universidad de la Frontera.
Diseñado para capacitar y habilitar en la aplicación del modelo terapéutico Vojta, así como generar un espacio de análisis y reflexión sobre materias relacionadas con este enfoque.
El Certificado de aprobación ha sido extendido por el Colegio de Kinesiólogos de Chile A.G.
DURACIÓN, MODALIDAD Y METODOLOGÍA:
· 360 horas cronológicas, equivalentes a 480 hrs. pedagógicas, distribuidas en 75% de horas presenciales y un 25% de horas de trabajo no presencial (preparación caso clínico final, preparación de trabajos, horas de estudio semanales).
· Clases presenciales, así como actividades online, sincrónicas y asincrónicas, serán definidas oportunamente, y procurarán interferir lo menos posible con las actividades laborales de los participantes.
· Formación teórica - práctica. Trabajo directo con lactantes, niños, niñas y adolescentes, con distintas condiciones de salud, supervisados por profesores del curso. El curso ha contamplado a lo menos 80 horas de trabajo práctico con usuarios. Laboratorios de análisis de video, presentación de trabajos, de casos clínicos, y de contenidos con modelos anatómicos.
REQUISITOS DE INGRESO: Título profesional de Kinesiólogo o Médico, emitido por Universidad Pública o Privada, chilena o extranjera, legalizado ante notario. Aceptar condiciones de participación en el curso.
CUPOS LIMITADOS: Mínimo 18, máximo 24
LUGARES: Por definir.
CONTACTO:
Celular Whatsapp: +569 4568 4197
Email: cursos@tedes.cl
https://www.facebook.com/tedesterapias/
www.tedes.cl
Les recomendamos visitar la página Facebook https://www.facebook.com/tedesterapias/ e Instagram, para mantenerse al día con los anuncios respectos de cursos y actividades de formación. https://www.instagram.com/tedesterapias y asegurarse de seguirnos.
Para incluirle en la base de datos por favor envíe sus datos en el formulario en esta página, señalando cual es el curso de su interés.
FRESIA VARGAS DONOSO. Kinesióloga, Universidad de Chile 1974. Magister en Educación Superior mención en Pedagogía y Gestión Universitaria (2011), Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE. Terapeuta Vojta, Kinderzentrum München, Alemania 1994-1995. Terapeuta Bobath 2001. Especialista en Integración Sensorial 1990. Especialista en Neurokinesiología, DENAKE, 2006 Colegio de Kinesiólogos de Chile. Profesor Asociado del Depto. de Kinesiología de la UMCE 1998 a 2014. Directora Cursos de formación en Terapia Vojta en Chile realizados entre 1998 a 2007, en convenio entre Colegio de Kinesiólogos de Chile y Sociedad Internacional Vojta IVG. Académica Programas de Magister deNeurociencias Aplicadas a la Educación en Universidad Finis Terrae, y de Neurorehabilitación Infantil en Universidad Andrés Bello. Docente en Diplomados de Neurokinesiologia y Neurorehabilitación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de la Frontera, Temuco. Profesora de cursos de postítulo a nivel nacional e internacional. Directora de Proyecto de Formación Continúa en Terapia Vojta a partir del año 2014 a la fecha, realizados en Hospital Dr. Exequiel González Cortés y certificados por Colegio de Kinesiólogos de Chile, 1ª versión (2014-2015), 2ª versión (2016-2017) 3ª versión (2017-2018) y 4ª versión (2018-2019). Directora técnica y fundadora de Terapias para el Desarrollo TEDES Ltda.
Santiago, 22 de Julio de 2020.